Ed. Secundaria
Presentación de etapa
La etapa de la educación secundaria obligatoria comprende cuatro cursos. La finalidad de esta etapa consiste en lograr que los alumnos y alumnas adquieran los elementos básicos de cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico y tecnológico, así como desarrollar y consolidar en ellos hábitos de estudio y de trabajo, prepararles para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral y formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones como ciudadanos.
Competencias
Equipo Docente
Org. curricular 1 - 3
Bilingüismo
Normas de convivencia
Org. curricular 4
Orientación académica
Pastoral
Tics en el aula
Competencias
Las siete competencias clave que se definen para la educación secundaria son las siguientes:
1. Aprender a aprender
2. Sentido de la iniciativa y espiritu emprendedor
3. Conciencia y expresiones culturales
4. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
5. Competencia en comunicación lingüística
6. Competencia digital
7. Competencias sociales y cívicas
Presentación
Equipo docente
Org. curricular 1 - 3
Bilingüismo
Normas de convivencia
Org. curricular 4
Orientación académica
Pastoral
Tics en el aula
Equipo Docente
Directora Secundaria:
Mª Elena Valiente y López de Briñas
Coordinadora de 1º y 2º de ESO :
Mª José Mesa Dorta
Coordinador de 3º y 4º de ESO :
José Antonio Reyes Mesa
Tutores:
1º ESO A: Mª Carmen Hdez Hdez
1º ESO B: Belén Febles Padilla
1º ESO C: Milagros Hernández Bencomo
2º ESO A: Mª José Mesa Dorta
2º ESO B: Jonathan Quintero Martín
2º ESO C: David Lorenzo Hernández
3º ESO A: Mª Dolores Cantero Mesa
3º ESO B: Daniel Pérez Díaz
3º ESO C: Emilia Torres González
4º ESO A: Mª de las Nieves Pérez
4º ESO B: Mª Teresa Barreda Linares
4º ESO C: José A. Reyes Mesa
Presentación
Competencias
Org. curricular 1 - 3
BILINGÜISMO
Normas de convivencia
Auxiliar de conversación: Peter Banister
Orientación: Mª del Mar Jorge González y Pascual Armas Torres
Org. curricular 4
Organización académica
Pastoral
Tics en el aula
Organización curricular 1º A 3º de la Eso
Presentación
Competencias
Equipo docente
Bilingüismo
Normas de convivencia
Organización curricular 4º
Orientación Académica
Pastoral
Tics en el aula
Organización curricular 4º de la Eso
Presentación
Competencias
Equipo docente
Bilingüismo
Normas de convivencia
Org. curricular 1º a 3º
Orientación Académica
pastoral
Tics en el aula
Bilingüismo
El colegio favorece la estancia de alumnos en el extranjero durante el periodo escolar, fomentando los intercambios, participando en proyectos de Erasmus+ y eTwinning, habiendo obtenido el sello de calidad por uno de sus proyectos.
La metodología empleada para la enseñanza del inglés es el proyecto AMCO, basado en el aprendizaje del inglés a través del aprendizaje cooperativo, el desarrollo de las inteligencias múltiples. Las pruebas realizadas en Cambridge por nuestros alumnos demuestran que su destreza en el speaking supera siempre el nivel de todas las demás. El proyecto Amco se ve complementado por la preparación de las pruebas Cambridge por parte del departamento de Ingles.
En todos los cursos de la ESO se dispone de personal nativo AMCO que apoya al profesor titular
En 3º y 4º además hay enseñanza compartida (dos profesores en el aula) para poder hacer grupos reducidos y favorecer la expresión oral.
El colegio organiza en verano un campamento bilingüe durante el mes de julio, y extraescolares de inglés y en inglés durante el curso.
Presentación
Competencias
Equipo docente
Org. curricular 1 -3
Normas de convivencia
Org. curricular 4
Orientación academica
Tics en el aula
pastoral
Orientación Académica y Profesional
Atención individualizada y grupal del Departamento de orientación
Celebración de la Feria de las Universidades en el Centro
Pruebas con el proyecto Habilmind en 1º y 3º de ESO por parte del Departamento de orientación sobre:
- Habilidades fundamentales
- Estilos de aprendizaje
- Tendencias personales
- Orientación profesional en 3º de la ESO
- Test voluntario para las familias sobre “dinámicas familiares”
Presentación
Competencias
Equipo docente
Org. curricular 1 - 3
bilingüismo
Org. curricular 4
Pastoral
Tics en el aula
Convivencia
Pastoral
Desde el departamento de pastoral se realizan las siguientes acciones:
- Participación en la feria del Voluntariado
- Grupo juvenil FOC
- Catequesis de confirmación en 4º de la ESO
- Viaje anual a Taizé (Francia) con el resto de colegios de España
- Participación en JJMM de la juventud
- Camino de Santiago
- Convivencias de fin de semana con los tutores
- Educación para el amor
- Oratorios
- Celebraciones de la fe
Presentación
Competencias
Equipo docente
Org. curricular 1 - 3
Bilingüismo
Org. curricular 4
Orientación Académica
Tics en el aula
Convivencia
Tics en el aula
Los alumnos actuales son nativos dígitales, por tanto debemos de adaptarnos a su manera de ver el mundo. Incorporar las tics en el aula nos aporta beneficios que mejoran la productividad en el aula y hacen que los alumnos aumenten su interés en las actividades académicas
Todas las aulas estan dotadas de proyector y altavoces.
Se ha puesto a disposición de los alumnos aulas moviles de ipads.
Hemos incorporado las herramientas de productividad para educación de GOOGLE, destacando su aula virtual CLASSROOM y su sistema de gestión documental DRIVE, haciendo que nuestros alumnos se formen en sistemas que utilizaran más tarde en su vida laboral.
Presentación
Competencias
Equipo docente
Orga. curricular 1 - 3
Bilingüismo
Orga. curricular 4
Orientación Academica
pastoral
Normas de convivencia
Normas de convivencia
Los alumnos:
Competencias
Equipo Docente
Organización curricular
Proyectos
- Deberán mantener una actitud de respeto y aceptación del Carácter propio del Centro, así como el cumplimiento de las normas que regulan la vida escolar, tanto dentro como fuera del colegio
- Tendrán actitudes adecuadas hacia los profesores, personal no docente y compañeros colaborando en la creación de un clima de convivencia, estudio y trabajo. Si un alumno incumple la normativa establecida en el RRI y Plan de Convivencia del Centro podrá verse privado de la participación en actividades organizadas fuera del Centro (viajes, excursiones, intercambios culturales, convivencias, visitas culturales).
- Se esforzarán por alcanzar un buen rendimiento académico y adquirir hábitos intelectuales y de trabajo que les capacite para continuar sus estudios. Nos atenemos a la legislación vigente para que los alumnos, que la junta de evaluación considere conveniente, permanezca un año más en el mismo curso
- Asumirán los criterios de evaluación que cada Departamento/Ciclo establezca. Se les informará de los mismos al inicio del curso
- Aceptarán las responsabilidades que los profesores crean oportuno confiarles, como aportación personal en la construcción de la Comunidad Educativa
- Cumplirán el horario lectivo con puntualidad, debiendo justificar por escrito en la agenda o a través de Educamos, los retrasos y las ausencias. Más de tres retrasos supondrán tener que quedarse en el colegio una tarde fuera del horario escolar. El Centro considera que faltar injustificadamente (en EP, ESO y Bach 20% del total de horas de la evaluación) interrumpe la evaluación continua y por lo tanto será el Centro el que determine el sistema de evaluación alternativo
DESCARGAR NORMAS COMPLETAS